Hoy en Estados Unidos se celebra:

Cómo saber si tengo corte en Estados Unidos: Guía y recursos

Es importante saber cómo obtener información precisa sobre el estado de un caso en la corte de inmigración. Existen dos métodos principales para acceder a esta información: a través del teléfono y en línea. Es importante tener en cuenta que en algunos casos puede aparecer un mensaje indicando que no hay información disponible para el número de extranjero ingresado.


El sistema de inmigración en Estados Unidos requiere estar informado sobre los procesos en la corte. Para obtener información oficial, se deben utilizar los sitios web seguros del gobierno (.gov) y el sistema automatizado de casos de la corte. También se pueden consultar recursos adicionales del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).

Para conocer el estatus de un caso, se puede llamar a un número específico o acceder al sistema en línea. Si se han sido detenidos, existen alternativas a la detención y el Programa de Orientación Legal para Familias.

Cómo obtener información sobre un caso en la corte de inmigración

Cómo obtener información sobre un caso en la corte de inmigración

En el proceso de inmigración en Estados Unidos, es importante saber cómo obtener información precisa sobre el estado de un caso en la corte de inmigración. Existen dos métodos principales para acceder a esta información: a través del teléfono y en línea. A continuación, se proporcionan detalles sobre cómo utilizar cada uno de estos métodos.

Consultar el caso a través del teléfono

Una forma directa de obtener información es a través de una llamada telefónica. Para ello, se puede contactar al sistema de información de casos del Tribunal de Inmigración utilizando el número específico 1-800-898-7180. Al llamar a este número, se accederá al sistema automatizado de información de la corte de inmigración, conocido como EOIR.

En la llamada, se solicitará ingresar el número A, que consta de nueve dígitos seguido de la letra 'A'. Dependiendo de la información proporcionada, el sistema puede mostrar distintos resultados. En algunos casos, puede indicar que no se encontró ningún registro en el sistema o que el caso aún no ha sido presentado ante la corte de inmigración. En estas situaciones, se recomienda comunicarse directamente con la corte de inmigración para obtener información adicional.

Revisar el caso en línea

Otra opción para obtener información sobre un caso en la corte de inmigración es utilizar el sistema en línea. Para ello, se puede acceder al sitio web de la corte de inmigración y buscar el enlace correspondiente al sistema de información de casos. Una vez dentro, se deberá ingresar el número A y hacer clic en el botón 'Enviar' para acceder a la información del caso.

Es importante tener en cuenta que en algunos casos puede aparecer un mensaje indicando que no hay información disponible para el número de extranjero ingresado. Esto puede ocurrir si el caso aún no ha sido registrado en el sistema o si no se han realizado actualizaciones recientes. En tales situaciones, se recomienda verificar el estado del caso nuevamente en una fecha posterior.

Sistema de inmigración en Estados Unidos

Sistema de inmigración en Estados Unidos

El sistema de inmigración cuenta con diversos aspectos a considerar para obtener información precisa sobre los casos de corte de inmigración. Todas las personas que cumplan los requisitos de elegibilidad puedan hacer sus propios trámites para hacerse ciudadanos o residentes permanentes legales.

A continuación, se detallan algunos recursos importantes para comprender y navegar este sistema.

Información oficial y segura del gobierno

Es fundamental acceder a fuentes de información confiables y seguras proporcionadas por el gobierno de Estados Unidos. Los sitios web oficiales del Gobierno utilizan el dominio .gov y son considerados como fuentes seguras. Además, dichos sitios web muestran un candado y utilizan el protocolo HTTPS, lo que garantiza una conexión segura para compartir información sensible.

Acceso al sistema automatizado de casos de la corte de inmigración

El Tribunal de Inmigración de Estados Unidos cuenta con el sistema automatizado de casos conocido como EOIR Automated Case Information. Este sistema proporciona información específica sobre los casos de inmigración. Sin embargo, es importante recordar que los documentos oficiales emitidos por el tribunal de inmigración o el tribunal de apelaciones son las fuentes auténticas relacionadas con cada caso. Por lo tanto, es vital confiar en la información proporcionada por estos documentos.

Recursos adicionales del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) también ofrece recursos valiosos para obtener información sobre los casos de inmigración. Además del sistema automatizado de la corte de inmigración, el USCIS proporciona un número de recibo de 13 caracteres que permite acceder al Estatus de Caso en Línea a través de su sitio web. Esto resulta especialmente útil para conocer el estado de solicitudes de asilo, permisos de trabajo y otros trámites relacionados con la inmigración.

Detenidos entre los puertos de entrada y proceso de deportación

Cuando una persona es detenida entre los puertos de entrada en Estados Unidos, puede enfrentarse a un proceso de deportación. En este caso, es importante conocer las alternativas a la detención que pueden estar disponibles y cómo obtener información específica sobre la situación.

Existen programas como las Alternativas a la Detención, que ofrecen opciones distintas a la detención mientras se espera por el proceso de deportación. También es recomendable consultar el folleto del Programa de Orientación Legal para Grupos Familiares, ya que proporciona información más detallada sobre la situación de cada persona y las opciones legales disponibles.

Entradas relacionadas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esto es una entrada individual.