Hoy en Estados Unidos se celebra:

Oficinas de Inmigración en EE.UU.: Guía completa y recursos actualizados 2024

En este artículo, exploraremos las 5 diversas oficinas de inmigración en Estados Unidos, su funcionamiento, servicios ofrecidos y cómo pueden ayudar a los inmigrantes en su proceso de establecimiento en el país:

  • USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU.): Gestiona y procesa solicitudes de inmigración y naturalización dentro de EE.UU.
  • CBP (Protección de Aduanas y Fronteras de EE.UU.): Protege las fronteras y puertos de entrada de EE.UU.​
  • ICE (Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU.): Se encarga de la seguridad fronteriza y la deportación de personas indocumentadas​.
  • DOS (Departamento de Estado de EE.UU.): Maneja la emisión de visas y asuntos de política exterior.
  • DOJ (Departamento de Justicia de EE.UU.): A través de EOIR, administra las cortes de inmigración y procesos de apelación.

Desde sitios web oficiales y seguridad en línea, hasta direcciones y horarios de atención, se abordan temas como solicitudes de residencia permanente, cambio de estatus, trabajo y beneficios, educación, programas humanitarios, formularios y solicitudes, comunicación comunitaria y temas legales de interés. También se ofrecen recursos adicionales en línea para facilitar los trámites y brindar información actualizada.

Oficinas de Inmigración en EE.UU.

Funcionamiento de las oficinas de Inmigración en EE.UU.

Dichas oficinas desempeñan un papel fundamental en el procesamiento de trámites relacionados con la inmigración y ciudadanía. A continuación, se presentan detalles importantes sobre los sitios web oficiales, la seguridad en línea, las direcciones y horarios de atención de estas oficinas, así como los recursos y servicios que ofrecen.

Departamento de Seguridad Nacional (DHS)

El DHS es una pieza clave en la seguridad de Estados Unidos. Este departamento supervisa la seguridad de las fronteras, los procesos de inmigración y protege contra amenazas terroristas. Bajo su paraguas, operan agencias especializadas en inmigración como USCIS, CBP e ICE.

Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS)

USCIS es una agencia del DHS encargada de administrar los servicios y beneficios dicha situación. Se ocupa de la naturalización, la emisión de visas, las solicitudes de residencia permanente y otros servicios relacionados con la inmigración.

Puede solicitar una cita en línea o llamando al Centro de Contacto al 800-375-5283 (TTY 800-767-1833) (VRS 877-709-5797). Dependiendo de su situación, es posible que no necesite visitar una oficina en persona si necesita evidencia de su estatus migratorio o si le han otorgado la residencia permanente a través de un juez de este estatus.

Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)

Parte del DHS, la CBP es responsable de la seguridad fronteriza. Gestionan el comercio internacional, la recaudación de aranceles y previenen la entrada ilegal de personas y bienes en EE.UU.

Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)

ICE, otra agencia del DHS, se enfoca en la aplicación de las leyes migratorias dentro de EE.UU. Supervisa la detección de actividades ilegales relacionadas con la inmigración y la deportación de personas indocumentadas.

Departamento de Estado de los Estados Unidos (DOS)

El DOS gestiona la política de visas de EE.UU. a través de sus embajadas y consulados. Procesan solicitudes de visas de no inmigrante y de inmigrante, desempeñando un rol vital en la diplomacia y las relaciones internacionales.

Procesos de inmigración en Estados Unidos

Procesos de inmigración en Estados Unidos

En esta sección, encontrarás información relevante sobre la solicitud de residencia permanente hasta la petición de familiares extranjeros, estos procesos son clave para aquellos que desean establecerse de manera legal en el país.

  • Solicitud de residencia permanente

La solicitud de residencia permanente, también conocida como Green Card, es el proceso mediante el cual los extranjeros pueden obtener el estatus de residente legal en Estados Unidos de forma permanente. Se requiere completar y presentar los formularios correspondientes, así como cumplir con los requisitos establecidos por el Departamento de Estado.

  • Cambio de estatus de no inmigrante

El cambio de estatus de no inmigrante permite a los extranjeros que se encuentran temporalmente en Estados Unidos modificar su estatus migratorio a uno que les permita residir de forma permanente en el país. Es necesario presentar la solicitud correspondiente y cumplir con los requisitos establecidos para cada tipo de estatus.

  • Extensión de estadía en el país

Si te encuentras en Estados Unidos con un estatus de no inmigrante y necesitas extender tu estadía más allá del tiempo inicialmente autorizado, es posible solicitar una extensión. Debes presentar la solicitud antes de que expire tu estatus actual y cumplir con los requisitos especificados por USCIS.

  • Estatus de protección temporal y refugio

El estatus de protección temporal (TPS) y el refugio brindan una forma de protección temporal a aquellos individuos que no pueden regresar de manera segura a sus países de origen debido a situaciones como conflictos armados o desastres naturales. Es importante conocer los requisitos y procedimientos para solicitar estas protecciones.

  • Petición de familiares extranjeros

La petición de familiares extranjeros es el proceso mediante el cual los ciudadanos o residentes permanentes de Estados Unidos pueden solicitar que sus familiares inmediatos obtengan una visa de inmigrante para residir en el país. Se deben cumplir con los requisitos y presentar la documentación necesaria según la relación familiar y el estatus migratorio del peticionario.

Estas oficinas y departamentos, con sus roles específicos y complementarios, forman el complejo entramado de la gestión de inmigración y seguridad de fronteras en Estados Unidos. Su trabajo coordinado asegura tanto la seguridad del país como la gestión ordenada y legal de la inmigración.

Datos de Referencia

Entradas relacionadas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esto es una entrada individual.