Hoy en Estados Unidos se celebra:

Qué es el GED en Estados Unidos: Lo que necesitas saber

El GED en Estados Unidos es una certificación para estudiantes que no obtuvieron el diploma de escuela preparatoria. Para aprobarlo, se necesita alcanzar el 40% de los estudios del último año. El GED consta de cuatro secciones: Razonamiento a través de las artes del lenguaje, Razonamiento matemático, Ciencia y Estudios sociales. Está disponible en inglés y español, y se ofrecen acomodaciones para personas con discapacidades. Más de 15 millones de estudiantes han recibido el GED desde su creación.


En la búsqueda de oportunidades y avance personal en Estados Unidos, el camino educativo no siempre es lineal. Para aquellos que, por cualquier razón, no completaron su educación secundaria, el GED (General Educational Development) representa una segunda oportunidad invaluable.

Este conjunto de pruebas está diseñado para demostrar que el participante posee conocimientos y habilidades equivalentes a los de un graduado de secundaria en Estados Unidos. El GED abre puertas a la educación superior, mejora las oportunidades de empleo y es un poderoso paso hacia la realización personal y profesional.

Qué es el GED en Estados Unidos

¿Qué es el GED en Estados Unidos?

El GED, o General Educational Development Test, es una certificación para aquellos estudiantes que no obtuvieron el diploma de escuela preparatoria en Estados Unidos. Este examen permite obtener un equivalente al bachillerato y es aceptado por más del 97% de universidades y empleadores en el país. El GED consta de cuatro secciones que evalúan el razonamiento a través de las artes del lenguaje, el razonamiento matemático, la ciencia y los estudios sociales. Para obtener la credencial de GED, es necesario obtener una puntuación mínima de 145 en cada sección y una puntuación total de 580.

El GED ha sido tomado por más de 15 millones de personas desde su creación y es una opción popular para aquellos que no pudieron completar sus estudios secundarios por diversas razones, como inmigración, falta de interés o problemas personales. El examen está disponible tanto en inglés como en español, y se ofrecen preparaciones y exámenes de práctica para evaluar el nivel de preparación de los estudiantes. Además, se ofrecen acomodaciones para personas con discapacidades, como el uso de braille, audiocintas y calculadoras con voz.

Si estás interesado en obtener el equivalente al bachillerato en Estados Unidos, el GED puede ser una opción adecuada para ti. A través de este examen, podrás demostrar tus conocimientos y habilidades en las diferentes áreas evaluadas. ¡Descubre más sobre el GED y las oportunidades que puede ofrecerte!

Requisitos para obtener el GED

Requisitos para obtener el GED

Para obtener el GED en Estados Unidos, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos. Estos requisitos pueden variar ligeramente de estado a estado, por lo que es importante verificar las regulaciones específicas del estado en el que se va a presentar el examen.

Sin embargo, a nivel general, los requisitos comunes para obtener el GED son los siguientes:

  • Tener al menos 16 años de edad. Se requiere que los aspirantes sean mayores de esta edad para poder realizar el examen del GED.
  • No estar cursando bachillerato. El GED está destinado a aquellos estudiantes que no han obtenido un diploma de escuela preparatoria y desean obtener una certificación equivalente.
  • No haberse graduado de bachiller. Si el aspirante ya ha obtenido un diploma de escuela preparatoria, no es elegible para presentar el examen del GED.
  • Cumplir con los requisitos de edad, residencia y tiempo transcurrido desde que abandonaron la escuela secundaria establecidos por el estado en el que se presenta el examen. Estos requisitos pueden variar, por lo que es necesario consultar las regulaciones estatales correspondientes.

Es importante destacar que estos requisitos son fundamentales para poder presentar el examen del GED y obtener la certificación equivalente al bachillerato en Estados Unidos. Cumpliendo con los requisitos establecidos, los aspirantes pueden iniciar su proceso para obtener esta importante certificación educativa.

Examen del GED y sus secciones

El examen del GED consta de cuatro secciones que evalúan diferentes áreas educativas. Estas secciones son:

  • Razonamiento a través de las artes del lenguaje: esta sección evalúa la comprensión de textos y la capacidad para analizar y sintetizar información escrita.
  • Razonamiento matemático: aquí se evalúan los conocimientos matemáticos, incluyendo temas como álgebra, geometría y resolución de problemas numéricos.
  • Ciencia: se evalúa la comprensión de conceptos y principios científicos, así como la capacidad para interpretar datos y realizar análisis.
  • Estudios sociales: en esta sección se abordan temas relacionados con la historia, la economía, la geografía y otros aspectos de la sociedad.

Es importante destacar que cada sección tiene su propia puntuación mínima de aprobación. En la mayoría de los estados, se requiere obtener al menos 145 puntos en cada sección para aprobar el examen del GED. Además, es necesario obtener una puntuación total de 580 en las cuatro secciones para obtener la credencial de examen de GED.

Examen del GED y sus secciones

El examen del GED se ofrece tanto en inglés como en español, brindando la opción a los estudiantes de tomarlo en su idioma preferido. Esta flexibilidad permite a más personas acceder a la certificación y demostrar su nivel educativo.

Preparación para el examen del GED

Para tener éxito en el examen del GED en Estados Unidos, es importante prepararse adecuadamente. Aquí hay algunos consejos útiles:

  • Establezca un horario de estudio: Dedique tiempo regularmente para estudiar y repasar los diferentes temas del examen.
  • Utilice materiales de estudio confiables: Existen libros y recursos en línea diseñados específicamente para prepararse para el GED. Asegúrese de utilizar material actualizado y relevante.
  • Practique con exámenes de muestra: Familiarícese con el formato y el tipo de preguntas que se encontrarán en el examen real. Los exámenes de práctica pueden ayudarlo a identificar áreas en las que necesita mejorar.
  • Busque programas de preparación: Muchas comunidades ofrecen programas gratuitos o a bajo costo para ayudar a los estudiantes a prepararse para el GED. Estos programas suelen incluir clases, tutorías y recursos adicionales.
  • Establezca metas de estudio realistas: Divida su plan de estudio en metas alcanzables para mantenerse motivado y realizar un seguimiento de su progreso.
  • Busque apoyo: No dude en pedir ayuda a profesores, familiares o amigos. Un entorno de apoyo puede marcar la diferencia en su preparación y confianza para el examen.

Recuerde, la preparación adecuada es fundamental para alcanzar el éxito en el examen del GED. Con tiempo, esfuerzo y los recursos adecuados, estará listo para obtener su certificación y avanzar en su educación y carrera.

Entradas relacionadas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esto es una entrada individual.